Ir al contenido principal

Organizando tu Armario


Organizando tu Armario

Cuando piensas en tu armario, piensas en caos, desorden y un lugar con acumulación de polvo, pero no te estreses, hay solución para eso. A continuación, te explico cómo organizarlo fácil y rápidamente.

En primer lugar, debes enfocarte en cuantos viven en tu armario, dos, tres o más personas, luego separa por persona sus cosas. También, debes saber con qué cuentas, cuantas cajas organizadoras, cuantas gavetas y cuanto almacenamiento para ropa colgada; teniendo en cuenta estas tres cosas, puedes iniciar con la organización en dos simples pasos.

Paso número uno, todo debe ir separado por categoría y por persona. Haciéndolo más práctico, te pondré mi ejemplo. En mi casa somos dos los que viven en mi armario, mi hijo y yo. Debido al espacio reducido en mi habitación, me deshice de los muebles de madera prefabricados, y los sustituí por un armario de repisas fijadas a la pared, prefabricado, y luego adaptado con más repisas de acuerdo a mi necesidad. Tengo tres secciones para colocar mi ropa planchada, una para mi hijo y dos para mí; al mismo tiempo, organicé repisas para colocar la ropa de uso diario en casa, ropa interior, calcetines, accesorios, perfumes y otros. Por ultimo cuento con un espacio para ropa de cama, toallas, cortinas y maletas de viaje, sin olvidar la zapatera.

Una vez separado por categoría, por persona y definiendo los espacios, debes buscar cajas organizadoras que se adapten a tu necesidad, las gavetas también cuentan, este es el paso número dos. Debes de manera ordenada, doblar cada cosa en el espacio que destinaste, todo debe ir limpio, nunca te olvides de eso, más adelante te mostrare cómo limpiar y con qué limpiar. En gavetas puedes organizar la ropa de manera que puedas observar lo que tienes, separando siempre por categorías. Por último, pero no menos importante, debes colocar tus zapatos en una zapatera que sea capaz de soportar todos tus zapatos y colocarlo de una manera que queden cerca del piso. ¿Cómo lo hice yo? Busqué cajas organizadoras de un material de tela, y coloqué en la parte de arriba las cosas que menos uso, entre ellas las maletas de viaje y materiales que guardo, pero no los necesito a menudo (certificados de nacimiento, focos de repuesto, entre otros). En las siguientes repisas coloqué en cajas organizadoras ropa de cama, cortinas, toallas y otros artículos (jabón, papel, cremas, entre otras). Después, seccioné la ropa planchada, un lado es de mi hijo y las otras dos son mías. Separé los espacios con pantalones y shorts, luego camisas y por ultimo faldas y vestidos, por ultimo coloqué la ropa de uso diario separadas en camisas, shorts, pijamas, calcetines y ropa interior, colocadas en cajas organizadoras cada una.  Finalmente, en un espacio organicé todos mis accesorios, lociones, y demás cosas de uso diario.

Ahora ¿cómo mantener todo en orden? Debes inculcar el hábito del orden, si todo tiene su espacio ¿porque debe de estar en otro lugar?, y así solo ordenarás y limpiarás en futuras ocasiones tu armario organizado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un piso desinfectado y sin Coronavirus

Esta pandemia del Coronavirus 2020, nos ha dejado una gran lección, y es ser más limpios y cuidadosos, tanto en nuestra casa como a nivel personal . Como científica especialista en microbiología, se de la importancia que tiene ser limpios; por ello, hoy hablaremos sobre la limpieza de un lugar muy importante en nuestra casa: el piso.  Responderé a interrogantes como ¿Por qué debo limpiarlo?, ¿Cómo debo hacerlo?, ¿Elimina realmente el Coronavirus en el piso la lejía? y ¿Hay algunas precauciones en su uso? ¿Por qué limpiar el piso? Debes saber que el piso es una superficie que está distribuida en casi toda nuestra casa y es una superficie capaz de recibir y mantener una cantidad de virus, bacterias y muchos alérgenos que son capaces de enfermarnos. ¡Imagínate, y nuestros niños son los que más juegan en el piso!, por ende, es responsabilidad nuestra ocuparnos de limpiar el piso. Cuando salimos de casa, debemos estar conscientes que a nuestros zapatos se les p...